lunes, 29 de noviembre de 2010

jueves, 25 de marzo de 2010

SOLUCIONES INFORMATICAS "EM@IL"



Es una empresa dedicada a dar soporte y asesoria técnico - pedagógica en el área de informática.

Cuenta con personal altamente calificado con estudios de Cuarto Nivel, capacitados en diferentes áreas de las ciencias computacionales tales como:

  • Mantenimiento, reparación y ensamblaje de computadoras
  • Instalación de Redes
  • Informatica Educativa
  • Plataformas educativas virtuales (Moodle, Dokeos)
  • Diseño de software multimedia (audio, videos, sonido, animacion)
  • Diseño gráfico, etc.
Estamos a sus ordenes visitenos en la ciudad de Riobamba en la Avda. Cordovez y Pichincha o Contactenos a nuestro correo electrónico. Será un gusto atenderle

martes, 21 de abril de 2009

MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE

Lejos de lo que la mayoría de la gente cree, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes satisfacciones. Aquí los detalles:

Recomendación: Descarge la corriente electrostática del cuerpo antes de manipular el hardware del PC (utilizando una pulsera antiestática o tocando el case del computador por repetidas ocasiones)


1.- Desconexión de cables externos

El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse.
La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.

2.- Limpieza interior del Pc

Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables.
Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí.
Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO del PC).

Limpieza del monitor
Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación y debe hacerlo solo personal calificado por que es muy peligroso.



Limpieza del teclado
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido)


Mantenimiento del Mouse
Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si estan sucios (normalmente con un anillo de particulas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol.




Mantenimiento de unidad de Cd o DVD

Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Utiliza un Cd limpizador.

Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Tambien hay que lubricar los piñones qu hacen que la bandeja salga y entre.

lunes, 20 de abril de 2009

TOTAL VIDEO CONVERTER 3.11 (Portable)


Un problema muy frecuente es encontrarnos con formatos de audio o video “raros” que no podemos reproducir en nuestra computadora por falta de códecs o que no nos sirven para poder reproducirlos en nuestro iPod, Teléfono celular o dispositivos reproductores.

De ahí aparece la principal razón por la que tengamos que transformar el formato.


Aunque existen múltiples razones las más usuales son:

- Reproducir el video o audio en un equipo determinado

- Mejorar la calidad del video o sonido

- Reducir el tamaño del archivo

- Editar el audio o video


Total Video Converter es la solución para la conversión de video la cual soporta la lectura, reproducción y conversión de una amplia gama de formatos de audio y video a los formatos de video populares.


El programa incluye un poderoso motor de conversión internamente así que puedes convertir archivos multimedia con una gran velocidad.

Gran parte del mérito de Total Video Converter es la rapidez con la que funciona al convertir formatos. Aparte de la ya mencionada capacidad para adaptar vídeos a un vastísimo elenco de modalidades como, por ejemplo, MP4, PSP, MPG o AVI.


Soporta los Siguientes Formatos:

Vídeo: RMVB, RM, MP4, 3GP, 3G2, PSP, MPG, MPEG, VOB, DVB, ASF, WMV, AVI, FLV, FLI, FLC, GIF y DV

Audio: CDA, MP3, MP2, RA, WAV, WMA, Ogg, AMR, AC3, AU y SWF






Para descargarte el programa y más información acerca de la Transformación de Formatos de Audio y Video te dejo el siguiente link.

http://total-video-converter.softonic.com/